lunes, 20 de febrero de 2012
Para tomar la clinica los contenidos del nivel Básico y Medio
CONTENIDO PARA 4TO DEL NIVEL MEDIO DE PRUEBAS NACIONALES
Competencias Comunicativas incluyen preguntas referidas al manejo de la estructura de textos, la comprensión de textos escritos, así como el manejo de las estructuras gramáticas y el vocabulario.
Competencias Intelectuales se refieren a la comprensión de mensajes escritos, la interpretación de situaciones, informaciones y datos, el reconocimiento de las ideas principales y secundarias en un texto, el reconocimiento también del acto del habla y las inferencias de ideas y conclusiones en un texto.
Competencias Lingüísticas incluyen el reconocimiento de las estructuras de las oraciones básicas (sujeto y predicado), reconocimiento de diferentes tipos de o clases de palabras (conjunciones, preposiciones, adverbios, tiempos verbales, partes de la oración, complementos, sustantivos, adjetivos, pronombres); reconocimiento de los signos de puntuación (coma, paréntesis, enumeración de elementos), y finalmente, el reconocimiento del significado de palabras en contextos dados, entre otros.
Son aquellas referidas al reconocimiento de estilos y formas de textos de carácter literario, el análisis de cuentos y la identificación de los diálogos, la narración y la descripción.
___________________________
CIENCIAS SOCIALES
Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial La Guerra Fría Décadas del 70 y 80 en América Latina Período 1900-30 Historia Dominicana Período 1961-66 Historia Dominicana Período 1930-61 Historia Dominicana Economía Dominicana Actualidad Geografía Económica Universal Geografía Económica de América Geografía Económica Dominicana Mapa Geografía Universal Mapa Geografía de América Mapa Geografía Dominicana Mapa de Población Lectura de Gráficas
___________________________
CIENCIAS NATURALES
Química: Reacciones Químicas. Funciones Químicas y su Nomenclatura. Compuestos Orgánicos: Hidrocarburos. Aldehídos y Cetonas. Alcoholes, Fenoles y Éteres. Ácidos Carboxílicos y Aminas. Hidratos de Carbono y Aminoácidos.
_________________________
Física
Movimiento Rectilíneo. Movimiento de Traslación y Rotación. Ley del Movimiento de
Newton. Trabajo, Potencia, Energía y Cantidad de Movimiento. Leyes de la Termodinámica. Electricidad. Física Moderna.
Método Científico. Estructura y Función Celular. Metabolismo Celular.
__________________________
Matemática
Expresiones Algebraicas se incluyeron aspectos relativos a la lectura e Interpretación de las mismas, así como también la transformación de expresiones del lenguaje ordinario al matemático.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Actividades para los Estudiantes de 4to A, B para el lunes 26 y el 28 4to C de Septiembre 2011
Actividades para todo el curso, Realizan la investigación en libros, internet etc.
El grupo numero 1 le corresponde.
- Realizan las exposiciones.
- Comentarios y análisis de lo expuesto.
- Al final en el curso haremos conclusiones finales.
1-Responde las siguientes preguntas
¿El comercio nómada o ambulante es solo urbano?
¿El comercio sedentario es solo al mayoreo?
¿Cómo diferenciamos el comercio al detalle del comercio al por mayor?
¿Cuál es la condición fundamental para que a una persona se le considere ser comerciante?
¿Qué formación académica se le exige al comerciante?
¿Qué es vender una producción a la flor?
¿Qué es producir a la media o a la tercia?
¿Qué es comercio de contrabando?
¿Qué es una cámara de comercio y quienes pueden ser sus miembros?
¿Cuál es la condición que se requiere para un comerciante extranjero sea miembro de una cámara de comercio?
¿Qué son libros facultativos?
¿Qué es balanza comercial?
¿Qué es comercio internacional y como se realiza?
- Investiga y escribe los cinco países con los que la República Dominicana tiene los mayores intercambios comerciales.
- Investiga el significado de los siguientes conceptos.
- Globalización
- Crediticio
- Bloques regionales
- Aranceles
- Anticipo
- Libre comercio
Actividades para los Estudiante de 4to A para el lunes 26 de Septiembre 2011
Actividades para todo el curso, Realizan la investigación en libros, internet etc.
El grupo numero 1 compuesto por :
Solenny Rivera Vallejo: # 27, Yamalin Castillo Cosme: #03, Alondra Severino Santos: #23, Rocio Ventura: #30 y Algenis Almonte Fernandez: #01
- Realizan las exposiciones.
- Comentarios y análisis de lo expuesto.
- Al final en el curso haremos conclusiones finales.
1-Responde las siguientes preguntas
¿El comercio nómada o ambulante es solo urbano?
¿El comercio sedentario es solo al mayoreo?
¿Cómo diferenciamos el comercio al detalle del comercio al por mayor?
¿Cuál es la condición fundamental para que a una persona se le considere ser comerciante?
¿Qué formación académica se le exige al comerciante?
¿Qué es vender una producción a la flor?
¿Qué es producir a la media o a la tercia?
¿Qué es comercio de contrabando?
¿Qué es una cámara de comercio y quienes pueden ser sus miembros?
¿Cuál es la condición que se requiere para un comerciante extranjero sea miembro de una cámara de comercio?
¿Qué son libros facultativos?
¿Qué es balanza comercial?
¿Qué es comercio internacional y como se realiza?
- Investiga y escribe los cinco países con los que la República Dominicana tiene los mayores intercambios comerciales.
- Investiga el significado de los siguientes conceptos.
- Globalización
- Crediticio
- Bloques regionales
- Aranceles
- Anticipo
- Libre comercio
miércoles, 29 de octubre de 2008
Semana de la alimentacion en la mañana
Los estudiantes de nivel básico también celebraron lo que fue el día de la alimentación en el cual compartieron diferentes tipos de alimentos, expusieron y hablan sobre los beneficios que nos puede traer una buena nutrición.